Pasantías y PPS

El Sistema de Pasantías Educativas rige en el ámbito del Sistema Educativo Nacional (SEN) y está destinado a estudiantes de educación superior.
La Ley 26427 (Resol. Conjunta 825-338/2009) que regula este sistema, define a la “pasantía educativa” como al conjunto de actividades formativas que realicen los estudiantes en empresas y organismos públicos o empresas privadas con personería jurídica (con excepción de las empresas de servicios eventuales), a través de prácticas complementarias relacionadas con su formación académica, llevadas a cabo bajo la organización y control de las unidades educativas que lo integran y a las que aquellos pertenecen, según las características y condiciones que se fijan en convenios bilaterales estipulados en la presente ley.

BENEFICIOS PARA LA EMPRESA

Las empresas que participan de las pasantías obtienen beneficios y una contraprestación tangible: incorporan a su planta recursos humanos que serán capacitados según sus preferencias y necesidades de producción, quedando en libertad de promoverlos a la categoría de empleados permanentes.
Entre los beneficios para la empresa podemos citar:

  • El aporte productivo del pasante.
  • El ahorro en costos alternativos (por exenciones impositivas).
  • La posibilidad de hacer una preselección para personal de la empresa.
  • El aporte al mejoramiento del método de capacitación de recursos humanos, del cual podrá aprovechar la empresa en otra oportunidad.

Por su parte, la empresa asume como costos:

  • Costos reales (viáticos, asignación estímulo, etc.)
  • Costos calculables (tiempo del tutor)
  • Costos potenciales (menor rendimiento del pasante al iniciar una tarea)

BENEFICIOS PARA EL PASANTE

La pasantía acelera la formación profesional del estudiante, posibilitando la aplicación práctica de sus competencias. Al mismo tiempo facilita el pasaje de la vida estudiantil a la vida laboral.
El pasante adquiere actitudes de trabajo sistematizado, desarrolla conciencia productiva, valida su proceso de enseñanza – aprendizaje, se entrena en lo referido a las relaciones humanas y se entrena en el ejercicio del sentido crítico, la observación y comunicación de ideas y experiencias adquiridas y le permite el conocimiento de filosofías, organizaciones y funcionamiento de las empresas en general.

DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS DE PASANTÍAS EN GENERAL

Carrera con posibilidad de seleccionar estudiantes para realizar Pasantías:

  • Lic. en Administración

Carreras con posibilidad de seleccionar estudiantes para realizar Pasantías:

  • Tec. Univ. en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

Carreras con posibilidad de seleccionar estudiantes para realizar Pasantías:

  • Lic. en Diseño de Indumentaria y Calzado
  • Tec. Univ. en Producción Agropecuaria Sostenible
  • Tec. Univ. en Tecnologías de Programación
  • Tec. Univ. en Emergencias Sanitarias

Carreras con posibilidad de seleccionar estudiantes para realizar Pasantías:

  • Tec. Univ. en Mantenimiento Industrial
  • Tec. Univ. en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas

Carreras con posibilidad de seleccionar estudiantes para realizar Pasantías:

  • Ingeniería Industrial
  • Tec. Univ. en Cartografía, Teledetección y Sistemas de Información

Una Práctica Profesional es una actividad curricular incluida en el Plan de Estudios, de determinadas carreras universitarias, como requisito obligatorio para la obtención del título correspondiente.

El desarrollo de las Prácticas Profesionales tiene como objetivo acercar a los estudiantes al Ejercicio Profesional en su real dimensión, permitiendo que los conocimientos aprendidos y aprehendidos en el transcurso de la carrera encuentren un correlato real con las prácticas en el campo laboral.

Cada Facultad tiene su Reglamentación donde se encuentran detallados distintos puntos como cantidad de horas y plazo en que el estudiante debe desarrollar la Práctica Profesional.

A continuación, la documentación de interés para las diferentes carreras.

Carrera que incluye Prácticas Profesionales en su Plan de Estudio:

  • Tec. Univ. en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (Requisito 80% de la carrera aprobada)

Carrera que incluye Prácticas Profesionales en su Plan de Estudio:

  • Ingeniería Industrial (Requisito 50% de la carrera aprobada)

Carreras que incluye Prácticas Profesionales en su Plan de Estudio:

  • Tec. Univ. en Mantenimiento Industrial (Requisito 70% de la carrera aprobada)
  • Tec. Univ. en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas (Requisito 70% de la carrera aprobada)