CRESta-UNS – Libro “Plantas Silvestres del Partido de Tres Arroyos”
Libro completo “Plantas Silvestres del Partido de Tres Arroyos” de los autores Carlos B. Villamil y Guillermo A. Martinez
DESCARGAR
Encuesta sobre el Financiamiento de MiPyMEs en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires
Una de las principales problemáticas de las empresas es el acceso al financiamiento externo, lo que frena el desarrollo de proyectos de inversión rentables que mejoren el desempeño de las MiPyMEs. Por ello, es importante conocer el estado actual del acceso al financiamiento de estas empresas, con el objetivo de proponer medidas de política económica que promuevan un financiamiento continuo y de calidad para allanar la senda de crecimiento de las MiPyMEs.
A partir de este objetivo se llevó adelante un relevamiento que incluyó a cerca de 300 MiPyMEs en las localidades más pobladas del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires (SOB)1. Dicho relevamiento incluyó empresas de Bahía Blanca, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Carmen de Patagones, Punta Alta, Tres Arroyos y Pigüé. Las encuestas incluyeron aspectos relacionados con la toma de decisiones de financiamiento, el empleo de programas públicos, la informalidad en el sector, entre otros aspectos vinculados al acceso al financiamiento de las MiPyMEs. El mismo se llevó adelante por investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS-CONICET-UNS), docentes de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) y de la Universidad Nacional del Sur (UNS), con la colaboración del Centro Regional de Estudios Superiores (CRESTA) en el relevamiento de datos de la ciudad de Tres Arroyos.
El objetivo de este informe es poner a disposición de las empresas que formaron parte del mismo, y de la comunidad en su conjunto, un breve resumen descriptivo de los principales resultados del estudio para la localidad de Tres Arroyos, donde se relevaron 30 empresas.
Observatorio de Estadísticas Regionales (OER)
El Observatorio de Estadísticas Regionales (OER) es un Programa que posee como objetivo principal el desarrollo de una Base de Datos en la que se recopila la totalidad de las estadísticas disponibles para cada uno de los distritos de la Sexta Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires. La actualización permanente de esta información otorga carácter dinámico a este esfuerzo que significa relevar periódicamente datos a nivel distrital. La misma se presenta en una Plataforma Interactiva, que permite visualizar de manera individual y agregada, la información recopilada.
La información brindada por el OER posibilita disponer de un diagnóstico sobre la situación actual de los distritos, en numerosos aspectos. Esto facilitará la implementación de políticas públicas, resultará de utilidad para futuros inversores privados que pretendan tener conocimiento de las características de los distritos y sus potencialidades, y colaborará en la realización de trabajos de investigación aplicada.
El Observatorio de Estadísticas Regionales es un esfuerzo conjunto de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), la Universidad Nacional de Sur (UNS) con sus departamentos de Economía, Geografía y Turismo, y Ciencias e Ingeniería de la Computación, y cada uno de los 22 distritos que conforman la Sexta Sección Electoral. IR AL ENLACE
UNMdP – Facultad de Psicología
“Tres Arroyos: en busca de una identidad universitaria”. Ponencia presentada en las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores de Psicología del MERCOSUR. DESCARGAR
Desarrollo De Nosemosis En El Monte De Acacias
En la actualidad en el partido de Tres Arroyos las opciones de multiplicación de las colonias de abejas sin afectar la producción de miel son cada vez mas escasas…DESCARGAR
Universidad Nacional del Centro (Pcia. Bs. As.)
Situación y expectativas de los alumnos del último año de Polimodal en la Ciudad de Tres Arroyos, Octubre 2005. DESCARGAR
UNMdP – Facultad de Psicología
Proyecto: “Motivación académica en estudiantes de Psicología de 1er. Año del Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESta)”.
DESCARGAR