Esta semana comenzaron las inscripciones para la Diplomatura en Agricultura de Precisión, una propuesta académica diseñada para profesionales y futuros trabajadores del sector agropecuario que buscan integrar la tecnología para optimizar la producción y promover la sustentabilidad.
La diplomatura, que se dictará en el segundo cuatrimestre del 2025, es el resultado de un convenio entre la Municipalidad de Tres Arroyos, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Programa Puentes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. La cursada tendrá una modalidad híbrida, combinando clases presenciales y virtuales, y se extenderá a lo largo de dos cuatrimestres, con un total de seis materias.
UNA FORMACIÓN PARA EL FUTURO DEL AGRO
El objetivo de la diplomatura es capacitar a las y los estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas para hacer crecer el campo con eficiencia y sostenibilidad. La propuesta está pensada para quienes ya se desempeñan en el sector o desean insertarse en él, brindándoles las habilidades necesarias para un manejo de recursos más eficiente, un aumento de la productividad y una reducción de costos.
A lo largo de la cursada, los participantes explorarán temas esenciales como el clima, los suelos y el monitoreo de recursos edáficos. Además, aprenderán a utilizar tecnologías avanzadas, incluyendo la pulverización de precisión, fertilización, el uso de drones, sensores y el análisis de big data.
REQUISITOS E INSCRIPCIÓN
La diplomatura está destinada a:
- Personas de 18 a 24 años con título de Nivel Secundario.
- Personas de 25 años o más con título de Nivel Primario.
Para formalizar la inscripción, los interesados deben completar este formulario y presentar la siguiente documentación en papel y autenticada en CRESTA:
- Fotocopia autenticada del Título de Nivel Secundario o Primario.
- Fotocopia autenticada del DNI (frente y dorso).
- Constancia de CUIL.
- Fotocopia autenticada de la Partida de Nacimiento.
El trámite de autenticación se realiza en el Juzgado en lo Civil y Comercial (Brandsen 354, Tres Arroyos).
Para consultas, los interesados pueden escribir a valeria.rodriguez@cresta.edu.ar.