INSTITUCIONAL

CRESTA presente en el tercer encuentro del Programa Puentes en Mar del Plata

El pasado sábado, autoridades de CRESTA y del municipio participaron del tercer encuentro del Programa Puentes, realizado en Mar del Plata, con una firme defensa del derecho a la educación superior en todo el territorio bonaerense. En representación de nuestra institución estuvieron presentes la subcoordinadora Valeria Guido y los administrativos Rogelio Moreno y Valeria Rodríguez, quienes acompañaron al intendente Pablo Garate en una jornada clave para los centros universitarios de la provincia.

El Programa Puentes es una política pública impulsada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que financia carreras universitarias en más de 70 centros de educación superior y también destina recursos a la mejora de infraestructura en espacios de formación.

Durante su intervención, el intendente Garate destacó el trabajo articulado que CRESTA viene desarrollando con el programa provincial y celebró un hito para la educación local:

“Este año, gracias a la articulación con Puentes, con el ministro Bianco y con el gobernador, pudimos concretar algo histórico: la compra del edificio que era de Telefónica, que estaba por ser desalojado, y que ahora será parte del patrimonio educativo de nuestra ciudad”.

Garate también hizo referencia al avance de CRESTA como Centro Regional, remarcando que se continúa trabajando en la firma de convenios con otras localidades del distrito y la región. En ese sentido, reafirmó el compromiso con el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos, una propuesta que busca consolidar la presencia de la educación superior pública en el sur bonaerense, pensada desde las necesidades y demandas del territorio.

“Dar este nuevo paso no solo nos consolida como un Centro de Estudios Regional, sino que nos proyecta hacia el futuro con más oportunidades para nuestros jóvenes”, concluyó el intendente.

Desde CRESTA valoramos profundamente estos espacios de encuentro y planificación conjunta que permiten ampliar derechos, descentralizar la educación superior y seguir construyendo oportunidades concretas para la comunidad.