Volver a Carreras

TECNICATURA EN MARKETING

Universidad
UNTREF
Facultad
UNTREF Virtual
Duración
2 años
Modalidad
hibrida

La inscripción está abierta hasta: 30/11/2025

Inscribirse

Perfil del Graduado

El Técnico Universitario en Marketing de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, es un egresado universitario capaz de relevar, sistematizar y producir información relacionada con el mercado de consumidores y de colaborar en el diseño de las estrategias y políticas relacionadas con el desarrollo de productos y servicios, la gestión de los canales de venta y las estrategias de publicidad y promoción de los mismos.

Tiene conocimientos de:
 El contexto social en el cual se desenvuelve y los conceptos fundamentales de las ciencias sociales que posibilitan la comprensión de la cultura y de las relaciones interpersonales.
 Los elementos conceptuales y metodológicos de la matemática y la estadística necesarios para colaborar en la resolución de situaciones problemáticas con manejo de variables.
 Las teorías y modelos básicos de la comercialización y las técnicas, procesos y procedimientos que permiten la introducción, desarrollo y maduración de productos y servicios en el mercado.
 Las herramientas de informática de aplicación general y específica para el manejo de datos.
 Los fundamentos del marketing, expresados a través de la segmentación, el posicionamiento, el estudio del comportamiento del consumidor y el branding.
 Las estrategias de diferenciación, posicionamiento y segmentación para la empresa y sus productos.
 La utilización de metodologías de investigación cuali y cuantitativa del mercado.
 Las teorías y modelos básicos de la comercialización y las técnicas, procesos y procedimientos que permiten la introducción, desarrollo y maduración de productos y servicios en el mercado.
 El despliegue de acciones de marketing digital tales como SEO, SEM, email marketing, inbound marketing, automatización y CRM, así como también de campañas en redes sociales y Google Ads.
 La interpretación de la analítica digital por intermedio de métricas clave (KPIs), Google Analytics y dashboards.
 El desarrollo de estrategias de contenidos para storytelling, gestión de blogs y redes.
 El diseño e implementación de canales de distribución física de los productos.

Posee capacidad para:
 Aplicar metodologías y criterios que permitan investigar los mercados de consumidores y con un enfoque psicosociológico, cuantitativo y estadístico.
 Evaluar y seleccionar segmentos de mercado con base en su potencial y atractivo para la organización.
 Contribuir en la toma de decisiones estratégicas en materia de diferenciación, posicionamiento y comunicación de productos.
 Colaborar en el desarrollo de planes de negocio para el lanzamiento de nuevos productos.
 Proponer e implementar acciones de publicidad y promoción tradicionales, como así también de aquellas basadas en marketing digital (SEO, SEM, email marketing, inbound marketing, CRM campañas en redes sociales y Google Ads) y tecnologías emergentes tales como Inteligencia Artificial (IA), Realidad Aumentada (AR), Internet de las Cosas (IoT), tecnologías de voz y asistentes inteligentes, experiencias inmersivas combinadas (VR/AR) y uso de modelos predictivos.
 Desarrollar su actuación con la responsabilidad que implica su trabajo, siendo capaz de realizar el análisis crítico de sus tareas y de tener una actitud cooperativa que le permita participar de equipos interdisciplinarios.
 Valorar la importancia de un desempeño responsable con el medio ambiente y para con la sociedad, ajustando su trabajo a políticas de responsabilidad social corporativa.

Requisitos y Documentación

- Poseer Título de Nivel Secundario o Polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
- Aprobar el Curso Introductorio.

IMPORTANTE

  • Carrera no arancelada.
  • Cupos limitados.
  • La admisión a la carrera será evaluada mediante una entrevista individual.

Materias:
1.- Fundamentos de Marketing

2.- Elementos de Matemáticas y Estadística

3.- Introducción a la Problemática del Mundo Contemporáneo

4.- Elementos de Informática

5.- Inglés Nivel I

6.- Comportamiento de Compra y Consumo

7.- Comunicación Integrada de Marketing 

8.- Materia Electiva

9.- Inglés Nivel II

10.- TFA (Trayecto Formativo Alternativo)

11.- Estadística Aplicada al Marketing

12.- Investigación de Mercados I

13.- Creación y Desarrollo de Productos

14.- Cultura Contemporánea

15.- Marketing Digital

16.- Canales de Comercialización

17.- Investigación de Mercados II

18.- Materia Optativa

19.- TFA (Trayecto Formativo Alternativo)

20.- Taller Integrador de Marketing

Consultas al mail virginia.maylanda@cresta.edu.ar